3 elementos básicos para la construcción de músculo en tu caballo

COMPARTIR |

Antes de empezar a hablar de cómo construir músculo en tu caballo, debemos entender que nuestros equinos son atletas de alto rendimiento. Para tener la masa muscular adecuada para soportar al jinete, debemos tratarlos, alimentarlos y suplementarlos. Y no solo eso, para realizar las tareas y actividades a las cuales lo sometemos, proteger sus articulaciones y soportar los tejidos blandos tales como tendones y ligamentos, la mejor manera para lograr este objetivo es a través de una dieta adecuada, suplementación de suficiente proteína y ejercicio.

 

Te puede interesar: ¿Cómo mejorar la calidad de vida de tu caballo?

 

1. Importancia de los Aminoácidos y proteínas

Los aminoácidos son la base estructural de las proteínas, y estas a su vez, proporcionan el material base para la formación de músculo. Para que la musculatura de tu caballo se desarrolle de manera adecuada, necesita todos los aminoácidos necesarios presentes en su cuerpo.

 

De los 22 aminoácidos responsables de la producción de proteínas, el caballo solo puede sintetizar 12 por sí mismo; los otros 10 aminoácidos, que se conocen como aminoácidos esenciales, deben ser suministrados a través de la ingesta de alimentos. Sin la presencia de estos, la formación de músculo no se puede dar; por lo tanto, mantener una alimentación y suplementación adecuada es de vital importancia.

 

2. Nutrición para formar músculo en tu caballo

La dieta es el componente clave para el desarrollo de musculatura en el caballo. La gran mayoría de pastos y forrajes de nuestro país carecen de muchos de los 10 aminoácidos esenciales, por lo cual es necesaria la suplementación. Un producto como AMINOMIX FORTE, presenta 47 elementos, entre los cuales encontramos los 10 aminoácidos esenciales necesarios para la construcción y óptimo rendimiento muscular, entre muchos otros beneficios.

 

Suplemento con nutrientes esenciales para la alimentación del caballo atleta.

 

Sin embargo, no es que se produzca músculo en tu caballo y luego permanezca ahí por siempre. La suplementación debe ser constante, no solo durante el ciclo de ganancia de masa muscular, sino durante toda su vida.

 

3. Ejercicio 

Al igual que los fisicoculturistas van al gimnasio para desarrollar musculatura, los propietarios también deben ejercitar a sus caballos. Cuando el caballo hace ejercicio, esto hace que se descomponga parte de su proteína muscular, que después es reemplazada, formando nueva y mas desarrollada musculatura.

 

Te puede interesar: Dónde comprar medicamentos para caballos en Colombia

 

Actividad física en terreno

Es muy recomendable que, si tenemos la posibilidad, salir con el caballo al campo, lo cual no solo beneficiará el ejercicio físico, sino el relajamiento y distracción del equino. En campo debemos aprovechar las irregularidades del terreno lo que fortalecerá el músculo en tu caballo, tejidos blandos y articulaciones. En colinas empinadas lo más recomendable es subir al paso o caminando y bajar trotando.

 

Hidroterapia en piscina para el músculo en tu caballo

Trae diversos efectos como lo son el estímulo del sistema cardiovascular, dando mayor vigor físico, capacidad atlética y trabajo continuo sin trauma contra el piso de todo su sistema musculo esquelético.

 

Estos ejercicios deben hacerse diariamente, evitar reposarlo durante la semana, y luego trabajarlo vigorosamente el fin de semana, ya que puede traer efectos no deseados en la salud de tu caballo.

 

Aumentar el volumen en el músculo de tu caballo, requiere cuidado y trabajo constante, pero siguiendo los consejos dados en este artículo, dando una dieta y ejercicio adecuados, puedes hacer que tu equino esté más saludable que nunca.

 

Si te gustó este blog, puedes encontrar mucha más información en Escuela para Padres de Mascota. Allí hablamos sobre cuidados, datos curiosos y temas en tendencia sobre los equinos. También puedes seguirnos en nuestro Instagram como @gabricaequinos. Esperamos que estos tips para aumentar el músculo en tu caballo sean de gran ayuda para ti.

 

Fuentes:

https://practicalhorsemanmag.com/health-archive/nutrition-report-amino-acids

https://ker.com/

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

top