La llegada de una nueva mascota a casa, es uno de los momentos más anhelados por muchas familias en Colombia. Por eso, en Gabrica te daremos los 5 tips más importantes para que te prepares y estés capacitado para brindar seguridad, bienestar y felicidad a tu nuevo amigo peludo.
Hay varias recomendaciones que debes analizar y poner en marcha antes de la llegada de un nuevo integrante a casa. Lo más importante antes de iniciar esta búsqueda, es identificar cuáles serán las necesidades de tu fiel amigo, y así mismo, cómo se integrará a tu estilo de vida y a tus espacios. Teniendo en cuenta lo anterior, te mostraremos los 5 tips que debes de seguir durante este proceso:
La nutrición ideal para el nuevo integrante de tu hogar, dependerá de su especie, edad y necesidades nutricionales; por eso, es de gran importancia que visites previamente a tu médico veterinario, pues este definirá el estado nutricional y las necesidades de tu perrito o gatito. Es recomendable que, sigas estos lineamientos nutricionales basados en los requerimientos alimentarios de un cachorro:
Te puede interesar: Cómo garantizar la nutrición de tu cachorro o gatito
El inicio de un esquema de vacunación puede considerarse como una de las principales armas de defensas frente a las enfermedades virales que atacan con mayor predilección a los cachorros y gatitos.
Las principales enfermedades virales que se pueden prevenir en perros, son: Parvovirus, Distemper, y en gatos: Rinotraqueitis; Calicivirus; Panleucopenia felina.
Conoce más: Vacunas para gatos
Conoce más: Vacunas para perros cachorros y adultos
La desparasitación interna y externa se basa en el uso de productos en suspensión o tabletas que te ayuden a proteger a tu mascota contra parásitos por un periodo de 1 a 3 meses, dependiendo del método que utilices. Su frecuencia aumenta cuando tienes cachorros y estos están en contacto más frecuente con otras mascotas.
Estar al día con los antiparasitarios de tu nueva mascota es la mejor manera de proteger su salud. Por eso, en Gabrica como expertos en mascotas, te compartimos algunas recomendaciones sobre la frecuencia de este proceso y los productos recomendados en los diferentes casos, con el fin de que puedas preguntárselos a tu médico veterinario de confianza.
Si tienes un cachorro o un gatito (menos de un año de vida), debes saber que su protocolo de desparasitación es diferente al de las mascotas adultas y se debe administrar con supervisión del veterinario de acuerdo al peso.
Teniendo en cuenta que los cachorros son más vulnerables a los parásitos, es recomendable usar en ellos un antiparasitario de amplio espectro como Total FCG de laboratorios Holliday. Este viene en suspensión oral y se puede dosificar de acuerdo al peso; además, se puede utilizar tanto en perros, como en gatos. Debes tener en cuenta que cada antiparasitario cubre parásitos específicos; por tal motivo, el veterinario deberá ser el encargado de indicarte si este producto cubre el requerimiento de tu mascota, ya que está indicado para tratar gatos y perros parasitados con: coccidios (Isospora spp); protozoos (Giardia spp) y Nematodos (Toxocara spp – Toxascaris spp – Ancylostoma spp – Trichuris spp).
Antiparasitario interno en suspensión oral para tratar gatos y perros parasitados con coccidios, protozoos y Nematodos
Total F Perros en suspensión es de amplio espectro y está recomendado para el control y tratamiento de infestaciones por nemátodos como Toxocara canis, Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, Trichuris vulpis; y protozoos como la Giardia spp (formas quísticas). Recuerda siempre que el veterinario es quien por medio de exámenes y de la historia clínica de tu mascota te ayudará a identificar el tipo de parásito y te recomendará la mejor solución.
Estos molestos habitantes internos también aquejan a nuestros perros y gatos en edades adultas, o mayores de un año, incluso se pueden agudizar en su etapa de vida madura, después de los 7 años de edad, debido a la sensibilidad de su organismo. Es recomendable hacer procesos de desparasitación interna preventivos al mismo tiempo en todas las mascotas del hogar, como indicamos anteriormente. La frecuencia indicada es cada 3 meses y se debe realizar con antiparasitarios de amplio espectro que nos ayuden a controlar la mayor cantidad de parásitos y los más frecuentes. Uno de los productos más utilizados por los veterinarios para este proceso es Total F LC para perros o Total F LC para gatos, en tabletas de acuerdo al peso.
Antiparasitario interno de liberación controlada en comprimidos birranurados palatables para gatos y perros.
Es uno de los más recomendados porque cuenta con una fórmula de liberación controlada en comprimidos palatables, lo que quiere decir que se libera para su absorción gradualmente y que tiene un sabor agradable para las mascotas.
Si identificas signos en tu mascota como cambios en las heces, vómitos, cambios de estado de ánimo o de apetito, no dudes en acudir al veterinario para realizar exámenes e identificar si se trata de parásitos y de qué tipo son, con el fin de aplicar el tratamiento adecuado. Nunca suministres un antiparasitario sin indicación médica ya que puedes suministrar un fármaco que no cubra el parásito específico que tiene tu mascota e incluso alterar su flora gastrointestinal.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es cumplir siempre con la dosis y la repetición de la misma indicada por el médico tratante: aunque el peludito parezca estar mejor con la primera dosis, se requiere romper el ciclo del parásito y acabar con huevos o larvas que aún puedan quedar en el organismo. De la misma manera, el proceso se debe hacer en todas las mascotas del hogar. Recuerda siempre consultar a tu veterinario por productos de alta calidad con respaldo como Total F, el portafolio más completo para el control de parásitos internos.
Las pulgas y las garrapatas son algunos de los parásitos externos más frecuentes en perros y gatos de todas las edades. Incluso pueden transmitir a nuestras mascotas enfermedades como: la erliquiosis, dermatitis alérgica, parásitos internos como tenias, entre otros.
La mejor manera de luchar contra ellos es la prevención con antiparasitarios externos, que a su vez funcionen como repelentes para pulgas y garrapatas como Attack Perros o Attack Gatos. Estos vienen en presentación de fácil administración en pipeta para aplicar en la piel de acuerdo al peso de la mascota y tienen efecto por 30 días.
Conoce más a cerca de la desparasitación en nuestro vídeo de #TuVetResponde:
Te puede interesar: ¿Cómo desparasitar a tu mascota?
Cuando hablamos de aseo, hacemos referencia a varios aspectos, incluyendo el baño de tu mascota, el uso de productos para el cuidado dental, arenas o literas y el cepillado a diario.
El baño debe ser fundamental para cuidar del bienestar y la salud de tu mascota. Puedes realizarlo en casa, pero debes tener en cuenta que la edad mínima para hacerlo es de 3 meses y debes utilizar productos libres de sales y sulfatos que estén indicados para mascotas, y así no afectar su ph y piel sensible.
Te puede interesar: Consejos claves para el aseo de tu mascota
Es de gran importancia que mantengas la salud dental de tu nueva mascota con una buena rutina de limpieza. Lava sus dientes 3 a 4 veces a la semana a partir de los 3 meses de edad de tu peludito (usa una crema dental indicada para mascotas). Además, puedes apoyarte de aditivos para el agua, como: Dental Fresh para perros y gatos, puesto que su fórmula se activa al contacto con la placa bacteriana y los gérmenes en la cavidad oral, eliminando bacterias y el mal olor causado por ellas. Y no solo eso: blanquea los dientes de tu fiel amigo con un uso adecuado y frecuente.
El tipo de arena que uses con tu gatito te garantizará su buena higiene y salud; no obstante, esto dependerá de las características que busques en la arena y la forma en la que estas se acoplen a tu estilo de vida. En el mercado colombiano, puedes encontrar arenas aglomerantes como: Comfort Kat y Fresh Step; arenas no aglomerantes; arenas ecológicas o amigables con el medio ambiente, como Feline Pine y arenas premium como: Fresh Step. En conclusión, nuestra recomendación como expertos en mascotas, se basa en evitar arenas con liberación de polvo y fragancias muy fuertes, para proteger a tu minino de respuestas de rechazo en caso de que él padezca de alguna enfermedad respiratoria o esté predispuesto a ellas.
Te puede interesar: Beneficios de las arenas aglomerantes para gatos
Cepillar el pelo de tu nueva mascota debe ser un hábito diario, y es ideal que conviertas esta rutina en un espacio de relajación y conexión. Esta práctica, no sólo servirá para eliminar pelo muerto de tu peludito, sino que también, te ayudará a identificar la presencia de parásitos externos o lesiones dermatológicas. Para un correcto cepillado, es necesario que tengas claro qué tipo de pelaje tiene tu mascota y basado en esto, la frecuencia con la que la cepillarás. Para el cepillado diario, puedes usar FURminator Dual, ya que cuenta con las herramientas necesarias para la limpieza de tu mascota. Sin embargo, si vas a cepillar con menos frecuencia a tu peludo, es adecuado que utilices un cepillo deslanador que te garantice la eliminación de pelo muerto, como: FURminator deslanador, según el tamaño de tu mascota y el largo de su pelaje.
Te puede interesar: Descubre los mejores tips para controlar las bolas de pelo de tu gato
Los juegos para las mascotas resultan ser un tiempo divertido no solo para tu peludito, sino también para ti. Lo más interesante que pasa cada vez que juegas con tu animalito, es que ayudas a su desarrollo intelectual, mejorar sus habilidades y destrezas. Asimismo, es un tiempo adecuado para enseñar algunas reglas básicas, y a su vez, entrenar a tu compañero para mejorar su comportamiento y hasta aprender algunos trucos juntos.
Jugar con tu nueva mascota disminuye los niveles de estrés que los llevan a muchos comportamientos que, por lo general, se asocian como negativos desde: ladrar, destruir muebles o hacer pedazos la cama. El aburrimiento de las mascotas, es la principal causa de las conductas destructivas y otros comportamientos indeseables.
La manera más didáctica y eficaz para que realices juegos con tu peludito, es utilizar espacios con alto contenido de naturaleza, pues genera un ambiente relajante, tranquilo y es mucho más seguro para las diferentes maniobras que puedes realizar con tu mascota.
Los juguetes que puedes utilizar en el caso de los perritos son: pelotas semisólidas livianas, lazos, juguetes inteligentes, didácticos y discos. Para los gatitos, puedes utilizar la famosa varita de pesca, juguetes inteligentes didácticos y hasta las amadas cajas de cartón.
Te puede interesar: Cómo mantener a mi perro activo y entretenido en esta época
Actualmente, los premios han pasado de ser un simple snack, y se han convertido en una fuente alimenticia importante para las mascotas. Es esencial que, al momento de premiarlo, utilices alimentos o premios de alta calidad, bajos en grasa y calorías. Ten en cuenta que, si usas premios inadecuados o con un balance desproporcionado de calorías, podrías hacer que tu mascota suba de peso y se predisponga a enfermedades como obesidad.
Con los premios puedes inventar juegos nuevos, premiar el buen comportamiento o durante el entrenamiento, consentir a tu mascota o simplemente cambiar su rutina de alimentación.
Te puede interesar: Beneficios de los snacks en el cuidado dental de mi perro
Si te gustó este blog, compártelo con tus amigos, familiares o conocidos #PetLovers. Encuentra esta y más información en Escuela para Padres de Mascota, un espacio creado por Gabrica exclusivamente para los amantes de los peluditos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Youtube para estar al tanto de las tendencias, consejos y datos curiosos de los perros y gatos.