Buscar
Estás en Padre de mascota
Buscar

Descubre por qué la leche materna es clave para los cachorros

COMPARTIR |

Mayo: ¡mes de las madres! La naturaleza nos ha mostrado en todas sus facetas la maternidad, tanto en humanos como en animales… Y nuestras mascotas no son la excepción. El primer contacto de los cachorros con sus madres es fundamental: no solo por el amor y la ternura, sino también por la responsabilidad que implica para los padres de mascotas; y es que bien, durante las primeras semanas de vida de los perros y gatos, ellos dependen exclusivamente de la leche materna para obtener los nutrientes que necesitan para su desarrollo y crecimiento. Por esa razón y en celebración de todas las madres (en especial las de perritos y gatitos), vamos a contarte todo lo que debes saber sobre la lactancia en cachorros. Toma apuntes, puede que algún día los necesites para tu mascota.

Te puede interesar: Enséñale a tu cachorro a ir al baño

¿Qué es la lactancia en cachorros?

Este proceso consiste en alimentar a los cachorros con la leche que produce la madre. La lactancia en cachorros debe hacerse desde poco después de que las mascotas nacen, hasta aproximadamente su sexta u octava semana de vida. Durante este tiempo es importante que los cachorritos permanezcan al lado de la madre, ya que su leche les brindará todos los nutrientes esenciales y anticuerpos que los ayudará a prevenir enfermedades e infecciones.

Beneficios de la leche materna en cachorros

Además de brindarle nutrientes y anticuerpos a los cachorros, la leche materna tiene otros beneficios:

  • La leche materna es rica en proteínas, grasas, vitaminas y minerales que son necesarios para el crecimiento y el desarrollo adecuado de los cachorros.
  • Los anticuerpos de la leche materna le permiten a los cachorros fortalecer su sistema inmunológico durante las primeras semanas de vida, debido a que aún no está completamente desarrollado.
  • Es fácilmente digerible y reduce el riesgo de que los cachorros tengan diarreas u otros problemas estomacales.
  • La lactancia establece un vínculo emocional entre la madre y sus cachorros, siendo una ventaja para su desarrollo emocional y social.
  • Los cachorros que son amamantados por sus madres y mantienen contacto corporal con ellas sufren de menos estrés y ansiedad que los que son alimentados con biberón o que no tienen contacto directo con su madre.
  • La lactancia en cachorros favorece su desarrollo cognitivo debido a los ácidos grasos presentes en la leche materna.
  • Los cachorros que son alimentados con leche materna, tienen menos probabilidades de desarrollar obesidad. Esto se debe a que esta es más baja en calorías que las fórmulas para cachorros.
  • Se ha demostrado que la leche materna mejora la función renal en cachorros, previniendo problemas renales o urinarios a futuro.

Precauciones que debe tener la madre durante la lactancia en cachorros

Aunque los recién nacidos necesitan toda la atención, la madre también juega un papel principal. Como hemos visto, la leche materna brinda muchos beneficios, pero esto dependerá de la salud y las condiciones en que se encuentre la madre. Aquí te indicamos los cuidados que debe tener tu gata o tu perra a la hora de lactar:

  • La nutrición de la madre es súper importante, ya que de esta dependerá la producción de leche. Bríndale un alimento rico en nutrientes y calorías para recompensar su energía y salud.
  • Para mantenerse hidratada y producir suficiente leche, la mamá debe tener acceso a agua limpia y fresca en cualquier momento.
  • Dispone de un lugar para que la mamá perruna o gatuna pueda descansar adecuadamente con sus cachorros. Evitas las visitas y el ruido, esto ayudará a reducir el estrés de la madre.
  • Durante la lactancia en cachorros, la madre es más susceptible a enfermedades e infecciones debido al estrés físico y emocional que presenta. Presta mucha atención a su salud, y al primer síntoma, no pienses dos veces en llevarla al veterinario.
  • Mantén limpia el área donde reposa la madre con sus cachorros, al igual que ellos mismos. Tener todo limpio de suciedad y gérmenes, reducirá el riesgo de presentar una enfermedad o afección médica. Del mismo modo, los comederos deben estar limpios y desinfectados.

Te puede interesar: Alimento para cachorros en Colombia

Otros cuidados que requieren los cachorros

Si bien la leche materna es un factor fundamental para el desarrollo y crecimiento de los cachorros, también debemos prestar atención a otros elementos de su entorno. Además de alimentarlos frecuentemente, debemos tener una temperatura cálida en su lugar de reposo, con el fin de mantenerlos calientes y cómodos. Por otro lado, y como mencionamos en los cuidados de la madre, es relevante mantenerlos limpios, pero ¡ojo! Aún no es tiempo de bañarlos.

Por último, las visitas al médico veterinario nos permitirán saber si los cachorros están creciendo y desarrollándose adecuadamente.

De seguir todos estos cuidados, podemos ver crecer a unas mascotas sanas y fuertes, a la vez de cuidar y valorar la maternidad dentro del reino animal.

No olvides que las mamitas y sus cachorros son merecedores de mucho amor, respeto y atenciones. Esperamos que celebres el mes de las madres en compañía de tu amor peludo. Para saber más sobre nutrición, cuidados y datos curiosos de las mascotas, te invitamos a consultar nuestro Blog mi Mascota. Tampoco olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram y TikTok.

¿Quieres recibir contenido exclusivo y los mejores consejos para el cuidado de tu mascota?

Subir