La Dra. Yuleydi Marín, veterinaria experta en mascota de @SomosGabrica explicó para el periódico ADN Medellín la importancia de la desición de tener una mascota y lo que implica.
Cristian Álvarez Balbín
marzo 17, 2025 / 20250702
Fuente:
ADN Medellín
La adopción de mascotas en Medellín se convierte cada vez en una opción más apetecida a la hora de conseguir un animal de compañía.
En los estratos 2 y 3 se concentra el 60 por ciento de hogares que adoptan una mascota a través de la Secretaría de Medio Ambiente, mientras que los estratos 5 y 6 reportaron entre el 12 y 15 por ciento.
Según datos de esa entidad, la meta de adopción del cuatrienio de la actual administración era de 3.050 animales adoptados. Sin embargo, hasta el 29 de mayo, 3.824 gatos y perros ya habían encontrado un nuevo hogar.
Otro aspecto a resaltar es que 20 por ciento de los animales adoptados a través del Centro de Bienestar Animal La Perla tiene condiciones especiales, es decir que por ejemplo les falta un ojo o una pata, o no tienen dientes; son nerviosos o presentan otras alteraciones del comportamiento.
“Hoy la gente prefiere adoptar una mascota, y los gatos se están convirtiendo en la especie más querida. En La Perla tenemos 22 gatos para dar en adopción frente a 955 caninos (datos consolidados a principios de junio”, apunta el secretario de Medio Ambiente, Sergio Orozco.
Explicó que esto se da porque hoy las personas habitan en espacios reducidos (como apartamentos), sitios más aptos para los felinos que, por su carácter independiente, son ideales para hogares donde los dueños se ausentan por largos periodos debido a actividades laborales o académicas.
Marcela Díaz, directora de la Organización por el Respeto y el Cuidado de los Animales (O.R.C.A), indicó que su entidad gestiona en promedio la adopción de seis a siete gatos y dos perros al mes. Señaló que las cifras de adopciones son mayores en la actualidad. “Cuando empezamos, hace 11 años, éramos apenas ocho fundaciones en toda la ciudad. Hoy puede haber cerca de 1.000 en toda el área metropolitana”, resaltó.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente dijo que ha notado que los rescates por abandono de animales, son cada vez menos. “Solo el 4 % de las mascotas adoptadas retornan a La Perla”, comentó Orozco, según el cual a veces las mascotas se ven abandonadas de nuevo por razones como: cambio de ciudad de residencia del amo, un revés económico de este, o que los animales domésticos se les vuelan al adoptante.
Y aunque Díaz también dio fe de la disminución de abandonos y de la reducción en la compra de animales de “raza”, indicó que aún se presenta esta entre personas que se antojan de especies provenientes de criaderos.
“Esto genera un problema, porque la cantidad de animales comprados en situación de abandono es mucha. Cuando se objetiviza un animal no se le ve con los mismos valores que cuando se hace una adopción, más vinculada a lo afectivo”, dijo.
Prueba de ello según ella, es que actualmente entre los animales bajo cuidado de O.R.C.A hay dos perros border collie de 10 años y con una enfermedad renal de alto costo, motivo por el que fueron abandonados.
“Hemos tenido bulldogs, chihuahuas, San Bernardos, pitbulls, etcétera. El hecho de que sean –mal llamados– perros de raza no los exime de terminar en la calle”, acota Díaz.
Yuleydi Marín, médica veterinaria y profesional de desarrollo técnico de Gabrica –multinacional especializada en productos para mascotas– llamó la atención sobre la tenencia responsable de mascotas adoptadas. “Muchos, por la emoción, adoptamos, pero no sabemos todo lo que eso involucra. Es totalmente diferente cuando se adopta un cachorro, a un adulto o a un geronte (mascota mayor de 7 años)”, afirmó.
Resaltó que hay muchas fundaciones que brindan apoyo en la adopción, pero son pocas las que también se acompañan de un etólogo (especialista en el comportamiento animal).
La Alcaldía de Medellín en conjunto con La Perla hace un estudio a los adoptantes y a la mascota para definir el tipo de hogar al que la mascota podría ir.
En los primeros seis meses al aire, 'Huellas que salvan' logró conectar a 600 familias con mascotas ...
Michel Cardona, Médico Veterinario de Gabrica explica a EL HERALDO cómo los perros y en algunos ca ...
Es común ver a dueños de mascotas ofrecer snacks constantemente o llenar sus platos de comida sin ...
Los animales no solo nos acompañan, también tienen el poder de sanar. Descubre cómo la canoterapi ...
Con más de 18 años de experiencia en mercadeo y publicidad, Páez se une a Gabrica para aportar su ...
En Caracol Noticias, en la sección Las Mascotas de Alejandra, el Dr. Michel Cardona explica cómo u ...
La Revista Mascotas & Compañía compartió en la columna de Cloy Recomienda, los consejos del Dr. M ...
La Dra. Yuleydi Marín, veterinaria experta en mascota de @SomosGabrica explicó para el periódico ...
El programa "Cuál es el Cuento" de Cosmovisión en Medellín compartió el mensaje de Gabrica en to ...
El Periódico El Colombiano web nos invitó a compartir con sus lectores los cuidados básicos y gen ...
City Noticias nos invita como expertos en mascotas para hablar sobre las libertades y derechos de lo ...
Acompañamos a Juanita Kremer en el programa Mascotas Blu para explicarle a los dueños de mascota s ...
¿Eres de esas personas que tiene una bolsa de bolsas en su casa? Esto es muy común en los hogares colombianos. Últimamente hemos optado por reutilizar bolsas, pero nos quedamos cortos en los usos que les podemos dar, además del almacenamiento. Hoy en Gabrica te daremos 8 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet ...