Gabrica | Cuidamos juntos, crecemos juntos.

Gabrica en prensa

Gabrica | Los nuevos colores del logo de Gabrica buscan hablar el lenguaje animal
Los nuevos colores del logo de Gabrica buscan hablar el lenguaje animal

En el universo del marketing y la comunicación visual, las marcas buscan constantemente nuevas maneras de conectar con sus públicos. Sin embargo, pocas veces se atreven a cuestionar quién es realmente ese “público”.

Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
noviembre 1, 2025

Fuente:

America Malls & Retail


En el caso de las marcas de alimentos y productos para mascotas, la respuesta parece obvia: los compradores son los humanos. Pero ¿Qué pasaría si el consumidor real fuera otro? Esta pregunta fue el punto de partida para una de las campañas más originales del último tiempo: el rediseño del logo de Gabrica, una multinacional colombiana especializada en el desarrollo del mercado veterinario, que decidió adaptar su identidad visual pensando directamente en quienes consumen sus productos: los perros y los gatos.

Hasta ahora, las estrategias de marketing de este tipo de empresas se enfocaban en atraer la atención y la confianza de los dueños de las mascotas. La comunicación, el diseño y los colores de los empaques estaban orientados a los gustos humanos, reforzando conceptos como “nutrición”, “amor” o “salud”. Sin embargo, Gabrica decidió romper con ese paradigma al plantear una pregunta disruptiva: si los productos son para los animales, ¿por qué no hablarles también a ellos?

El equipo creativo de la marca tomó esta inquietud como punto de partida para rediseñar su logotipo y su paleta cromática. Pero no se trató solo de un cambio estético, sino de un replanteamiento profundo de su identidad visual basado en la neurociencia animal.

La ciencia detrás del nuevo logo

Para lograrlo, Gabrica se basó en estudios científicos sobre el espectro visual de perros y gatos. A diferencia de los humanos, que percibimos una amplia gama de colores gracias a tres tipos de conos en la retina, los perros y los gatos tienen una visión dicromática: solo distinguen con claridad tonos azules y amarillos, mientras que los rojos y verdes se perciben como grises o marrones.

Con esta información, los diseñadores de la marca ajustaron los colores de su logo para hacerlo visible y atractivo desde la perspectiva animal. Los tonos predominantes se concentraron en el rango que los animales pueden identificar con mayor facilidad, generando así un lenguaje visual que no depende únicamente de la estética humana, sino también de la percepción sensorial de las mascotas.

Una identidad visual que prioriza a los verdaderos consumidores

El cambio no solo representa una transformación gráfica. Es una declaración conceptual: poner al consumidor real en el centro de la estrategia. Así lo expresó Catalina Patiño, Brand Manager de Gabrica, al señalar que “nuestro branding hablaba a los humanos; hoy habla a quienes realmente importan”.

Esta decisión refleja una mirada más empática y coherente con el propósito de la marca, que durante años ha trabajado en el bienestar animal y la innovación en productos para su cuidado. En cierto modo, se trata de un gesto simbólico que trasciende lo visual y se convierte en una forma de comunicación emocional hacia los animales.

Diseño inclusivo: cuando la marca se adapta a la percepción del otro

El rediseño del logo de Gabrica puede considerarse un ejemplo de diseño inclusivo, un enfoque que busca que la identidad visual de una marca sea comprensible y significativa para diferentes públicos. En este caso, la inclusión va más allá de la diversidad humana y se extiende al mundo animal.

Este tipo de iniciativas abren nuevas posibilidades en el campo del branding sensorial, que se enfoca en conectar con los sentidos —vista, olfato, oído, tacto— para construir vínculos más profundos con los consumidores. Aunque los animales no interpretan los mensajes publicitarios como los humanos, responden a estímulos visuales, auditivos y olfativos. Por lo tanto, adaptar el color de una marca a su rango de visión no es un gesto menor: puede incidir en su comportamiento, en su reconocimiento de productos y hasta en su disposición hacia ellos.

En un mercado cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en una herramienta clave para destacar. Gabrica no solo busca vender productos, sino construir una marca que transmita respeto y comprensión hacia las mascotas, posicionándose como pionera en un campo poco explorado: la comunicación visual para animales.

Al apostar por este cambio, la compañía también logra reforzar su imagen ante los consumidores humanos. Los dueños de mascotas, cada vez más conscientes y exigentes, valoran que las marcas demuestren empatía y conocimiento real sobre el bienestar animal. Este tipo de decisiones estratégicas fortalecen la confianza y la lealtad hacia la marca, convirtiendo una simple modificación de logo en una poderosa herramienta de posicionamiento.

El paso que ha dado Gabrica podría marcar un precedente en el mercado de productos para mascotas. Si bien otras compañías han experimentado con empaques interactivos o aromas atractivos para animales, pocas han llevado el concepto hasta el núcleo de su identidad visual.

En el futuro, podríamos ver más empresas adoptando enfoques similares, combinando ciencia y creatividad para desarrollar estrategias sensoriales adaptadas a sus consumidores no humanos. De hecho, en un mundo donde las mascotas son consideradas miembros de la familia, hablarles directamente puede convertirse en una ventaja competitiva.

Comunicación emocional: el nuevo puente entre humanos y animales

Más allá de los colores y la forma del logo, el gesto de Gabrica representa un acto simbólico de conexión emocional. Invita a los humanos a mirar el mundo desde los ojos de sus compañeros peludos, promoviendo una relación más empática. En ese sentido, el cambio de identidad visual también educa: enseña a los consumidores a reconocer la importancia de pensar en el bienestar animal desde todas las dimensiones, incluso la visual.

La acción de la empresa también dialoga con tendencias más amplias del marketing contemporáneo, donde las marcas buscan humanizar su comunicación y conectar con valores auténticos. En este caso, la empatía se traduce en diseño; el respeto, en ciencia; y la innovación, en un lenguaje cromático adaptado a quienes más lo merecen.

Más que un logo, una filosofía de marca

El rediseño del logo de Gabrica no se limita a una actualización gráfica, sino que sintetiza una filosofía. Es un recordatorio de que las marcas que entienden a sus consumidores —sean humanos o no— son las que logran construir relaciones duraderas.

En un contexto donde el bienestar animal ocupa un lugar cada vez más central en la agenda social, apostar por una comunicación que los incluya directamente es una manera de reafirmar el compromiso de la empresa con su propósito. La decisión, además, posiciona a Gabrica como un referente de innovación y responsabilidad emocional dentro del sector.

El cambio de logo de Gabrica trasciende lo visual para convertirse en una reflexión sobre la evolución del marketing para mascotas. En lugar de hablar solo a los humanos, la marca eligió reconocer que los animales también pueden ser destinatarios de la comunicación.

Al adaptar su identidad a los colores que ellos perciben, la empresa no solo logra un gesto simbólico de conexión, sino que abre la puerta a un nuevo enfoque en el diseño y la publicidad: aquel que toma en serio la percepción, las emociones y el bienestar de los animales.

En un mundo donde cada vez más personas consideran a sus mascotas parte de la familia, esta decisión se percibe como una innovación coherente y profundamente significativa. Tal vez el futuro del branding animal no esté solo en los mensajes dirigidos a los dueños, sino en aprender a hablar el lenguaje de quienes, sin palabras, son los verdaderos protagonistas.


https://america-retail.com/retail-especializado/mascotas/los-nuevos-colores-del-logo-de-gabrica-buscan-hablar-el-lenguaje-animal/

Gabrica | Escuela Padres de Mascota
Gabrica | 4 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet Food

4 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet Food

¿Eres de esas personas que tiene una bolsa de bolsas en su casa? Esto es muy común en los hogares colombianos. Últimamente hemos optado por reutilizar bolsas, pero nos quedamos cortos en los usos que les podemos dar, además del almacenamiento. Hoy en Gabrica te daremos 8 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet ...


Ver
Gabrica | Newsletter

Acepto recibir comunicaciones. Al proporcionar mis datos, acepto la Politica de privacidad y los Términos y condiciones.

top