En el universo del marketing y la comunicación visual, las marcas buscan constantemente nuevas maneras de conectar con sus públicos. Sin embargo, pocas veces se atreven a cuestionar quién es realmente ese “público”.
Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
noviembre 1, 2025
Fuente:
America Malls & Retail
En el caso de las marcas de alimentos y productos para mascotas, la respuesta parece obvia: los compradores son los humanos. Pero ¿Qué pasaría si el consumidor real fuera otro? Esta pregunta fue el punto de partida para una de las campañas más originales del último tiempo: el rediseño del logo de Gabrica, una multinacional colombiana especializada en el desarrollo del mercado veterinario, que decidió adaptar su identidad visual pensando directamente en quienes consumen sus productos: los perros y los gatos.
Hasta ahora, las estrategias de marketing de este tipo de empresas se enfocaban en atraer la atención y la confianza de los dueños de las mascotas. La comunicación, el diseño y los colores de los empaques estaban orientados a los gustos humanos, reforzando conceptos como “nutrición”, “amor” o “salud”. Sin embargo, Gabrica decidió romper con ese paradigma al plantear una pregunta disruptiva: si los productos son para los animales, ¿por qué no hablarles también a ellos?
El equipo creativo de la marca tomó esta inquietud como punto de partida para rediseñar su logotipo y su paleta cromática. Pero no se trató solo de un cambio estético, sino de un replanteamiento profundo de su identidad visual basado en la neurociencia animal.
Para lograrlo, Gabrica se basó en estudios científicos sobre el espectro visual de perros y gatos. A diferencia de los humanos, que percibimos una amplia gama de colores gracias a tres tipos de conos en la retina, los perros y los gatos tienen una visión dicromática: solo distinguen con claridad tonos azules y amarillos, mientras que los rojos y verdes se perciben como grises o marrones.
Con esta información, los diseñadores de la marca ajustaron los colores de su logo para hacerlo visible y atractivo desde la perspectiva animal. Los tonos predominantes se concentraron en el rango que los animales pueden identificar con mayor facilidad, generando así un lenguaje visual que no depende únicamente de la estética humana, sino también de la percepción sensorial de las mascotas.
El cambio no solo representa una transformación gráfica. Es una declaración conceptual: poner al consumidor real en el centro de la estrategia. Así lo expresó Catalina Patiño, Brand Manager de Gabrica, al señalar que “nuestro branding hablaba a los humanos; hoy habla a quienes realmente importan”.
Esta decisión refleja una mirada más empática y coherente con el propósito de la marca, que durante años ha trabajado en el bienestar animal y la innovación en productos para su cuidado. En cierto modo, se trata de un gesto simbólico que trasciende lo visual y se convierte en una forma de comunicación emocional hacia los animales.
El rediseño del logo de Gabrica puede considerarse un ejemplo de diseño inclusivo, un enfoque que busca que la identidad visual de una marca sea comprensible y significativa para diferentes públicos. En este caso, la inclusión va más allá de la diversidad humana y se extiende al mundo animal.
Este tipo de iniciativas abren nuevas posibilidades en el campo del branding sensorial, que se enfoca en conectar con los sentidos —vista, olfato, oído, tacto— para construir vínculos más profundos con los consumidores. Aunque los animales no interpretan los mensajes publicitarios como los humanos, responden a estímulos visuales, auditivos y olfativos. Por lo tanto, adaptar el color de una marca a su rango de visión no es un gesto menor: puede incidir en su comportamiento, en su reconocimiento de productos y hasta en su disposición hacia ellos.
En un mercado cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en una herramienta clave para destacar. Gabrica no solo busca vender productos, sino construir una marca que transmita respeto y comprensión hacia las mascotas, posicionándose como pionera en un campo poco explorado: la comunicación visual para animales.
Al apostar por este cambio, la compañía también logra reforzar su imagen ante los consumidores humanos. Los dueños de mascotas, cada vez más conscientes y exigentes, valoran que las marcas demuestren empatía y conocimiento real sobre el bienestar animal. Este tipo de decisiones estratégicas fortalecen la confianza y la lealtad hacia la marca, convirtiendo una simple modificación de logo en una poderosa herramienta de posicionamiento.
El paso que ha dado Gabrica podría marcar un precedente en el mercado de productos para mascotas. Si bien otras compañías han experimentado con empaques interactivos o aromas atractivos para animales, pocas han llevado el concepto hasta el núcleo de su identidad visual.
En el futuro, podríamos ver más empresas adoptando enfoques similares, combinando ciencia y creatividad para desarrollar estrategias sensoriales adaptadas a sus consumidores no humanos. De hecho, en un mundo donde las mascotas son consideradas miembros de la familia, hablarles directamente puede convertirse en una ventaja competitiva.
Más allá de los colores y la forma del logo, el gesto de Gabrica representa un acto simbólico de conexión emocional. Invita a los humanos a mirar el mundo desde los ojos de sus compañeros peludos, promoviendo una relación más empática. En ese sentido, el cambio de identidad visual también educa: enseña a los consumidores a reconocer la importancia de pensar en el bienestar animal desde todas las dimensiones, incluso la visual.
La acción de la empresa también dialoga con tendencias más amplias del marketing contemporáneo, donde las marcas buscan humanizar su comunicación y conectar con valores auténticos. En este caso, la empatía se traduce en diseño; el respeto, en ciencia; y la innovación, en un lenguaje cromático adaptado a quienes más lo merecen.
El rediseño del logo de Gabrica no se limita a una actualización gráfica, sino que sintetiza una filosofía. Es un recordatorio de que las marcas que entienden a sus consumidores —sean humanos o no— son las que logran construir relaciones duraderas.
En un contexto donde el bienestar animal ocupa un lugar cada vez más central en la agenda social, apostar por una comunicación que los incluya directamente es una manera de reafirmar el compromiso de la empresa con su propósito. La decisión, además, posiciona a Gabrica como un referente de innovación y responsabilidad emocional dentro del sector.
El cambio de logo de Gabrica trasciende lo visual para convertirse en una reflexión sobre la evolución del marketing para mascotas. En lugar de hablar solo a los humanos, la marca eligió reconocer que los animales también pueden ser destinatarios de la comunicación.
Al adaptar su identidad a los colores que ellos perciben, la empresa no solo logra un gesto simbólico de conexión, sino que abre la puerta a un nuevo enfoque en el diseño y la publicidad: aquel que toma en serio la percepción, las emociones y el bienestar de los animales.
En un mundo donde cada vez más personas consideran a sus mascotas parte de la familia, esta decisión se percibe como una innovación coherente y profundamente significativa. Tal vez el futuro del branding animal no esté solo en los mensajes dirigidos a los dueños, sino en aprender a hablar el lenguaje de quienes, sin palabras, son los verdaderos protagonistas.
Gabrica promueve alternativas saludables como su línea Healthy Bites, elaborada con ingredientes na ...
En el universo del marketing y la comunicación visual, las marcas buscan constantemente nuevas mane ...
El rendimiento deportivo de los caballos depende de mucho más que de su talento y entrenamiento. De ...
Durante las jornadas dominicales de ciclovía, la compañía Gabrica, en alianza con el Instituto Di ...
En Colombia 24,4% de los perros presentan algún tipo de obesidad, mientras que para los gatos repre ...
La tradicional ciclovía de Bogotá, que se realiza todos los domingos desde hace 50 años, ahora in ...
En el marco del Día del Perro Adoptado, se conmemoró esta fecha especial que nos recuerda la impor ...
Esta actividad ahora piensa en los animales, con actividades y cuidados para que disfruten igual que ...
La iniciativa busca fortalecer a fundaciones que protegen animales vulnerables con capacitación en ...
La iniciativa busca fortalecer a fundaciones que protegen animales vulnerables con capacitación en ...
Gabrica junto a Havas Colombia presentan la nueva campaña: Desde el 92 entendiendo y cuidando a tu ...
Gregory Sunvold, experto en nutrición canina, formulación de productos y microbioma, explica la im ...
Cuando pensamos en la alimentación más idónea para nuestras mascotas, las opiniones están dividi ...
Con el mensaje “Desde el 92 entendiendo y cuidando a tu mascota”, Gabrica presentó una emotiva ...
Gabrica lanza nueva presentación de alimento seco GrandVita para perros de razas pequeñas y gatos ...
La categoría de arenas para gato en Colombia alcanzará en 2025 un valor estimado de $438 mil millo ...
Sandra Castelblanco, médica veterinaria de Gabrica, estuvo en Cable Noticias hablando sobre el Día ...
Gabrica, empresa experta en nutrición y bienestar animal, apuesta por seguir educando al mercado e ...
Según una investigación de Purina Institute, el 96 % de los tutores en Latam confía en su veter ...
El concepto de alimentación mixta (Mix Feeding) está revolucionando la forma en que los colombiano ...
El programa Avión Solidario de LATAM Airlines Colombia permitió la esterilización de 150 animales ...
Un experto en el campo de la veterinaria explica a EL HERALDO cómo los perros y en algunos casos lo ...
Este 21 de julio, los peludos que viajen con sus humanos en Wingo recibirán gratis un kit de bienes ...
Viajar con tu perro debería ser una experiencia feliz y tranquila. Pero seamos honestos: mientras t ...
Más del 70 por ciento de los perros presentan signos de ansiedad, pero muchos tutores no logran i ...
Gabrica y Wingo celebran el Día del Perro con el primer kit antiestrés para perros viajeros • ...
El Doctor Michel Cardona nos habla sobre como tratar el estrés y la depresión en caninos.
Cuando la solidaridad se une con el compromiso, nacen acciones que marcan la diferencia. Del 24 al 2 ...
Con el propósito de transformar realidades en Taganga, del 24 al 26 de julio se llevará a cabo una ...
La iniciativa de Gabrica con la plataforma Huellas que Salvan, ha brindado una segunda oportunidad a ...
Del 31 de mayo al 2 de junio, el parque Mundo Aventura será el epicentro de un evento sin precedent ...
El evento se llevará a cabo en el parque Mundo Aventura del 31 de mayo al 2 de junio. Estas son las ...
Con el objetivo de responder a la creciente demanda de alimentos naturales, sostenibles y prácticos ...
Estudio define las tendencias que mueven el consumo de esta categoría de productos. Gabrica present ...
En los primeros seis meses al aire, 'Huellas que salvan' logró conectar a 600 familias con mascotas ...
Michel Cardona, Médico Veterinario de Gabrica explica a EL HERALDO cómo los perros y en algunos ca ...
Es común ver a dueños de mascotas ofrecer snacks constantemente o llenar sus platos de comida sin ...
Los animales no solo nos acompañan, también tienen el poder de sanar. Descubre cómo la canoterapi ...
Con más de 18 años de experiencia en mercadeo y publicidad, Páez se une a Gabrica para aportar su ...
En Caracol Noticias, en la sección Las Mascotas de Alejandra, el Dr. Michel Cardona explica cómo u ...
La Revista Mascotas & Compañía compartió en la columna de Cloy Recomienda, los consejos del Dr. M ...
La Dra. Yuleydi Marín, veterinaria experta en mascota de @SomosGabrica explicó para el periódico ...
El programa "Cuál es el Cuento" de Cosmovisión en Medellín compartió el mensaje de Gabrica en to ...
El Periódico El Colombiano web nos invitó a compartir con sus lectores los cuidados básicos y gen ...
City Noticias nos invita como expertos en mascotas para hablar sobre las libertades y derechos de lo ...
Acompañamos a Juanita Kremer en el programa Mascotas Blu para explicarle a los dueños de mascota s ...
¿Eres de esas personas que tiene una bolsa de bolsas en su casa? Esto es muy común en los hogares colombianos. Últimamente hemos optado por reutilizar bolsas, pero nos quedamos cortos en los usos que les podemos dar, además del almacenamiento. Hoy en Gabrica te daremos 8 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet ...