Gabrica en prensa

Gabrica | La plataforma que conecta a perros y gatos sin hogar con adoptantes de mascotas
La plataforma que conecta a perros y gatos sin hogar con adoptantes de mascotas

En los primeros seis meses al aire, 'Huellas que salvan' logró conectar a 600 familias con mascotas y facilitar su proceso de adopción. Así funciona la iniciativa.

Laura Lucía Becerra Elejalde
marzo 17, 2025 / 20250602

Fuente:

Cambio


En Colombia, prácticamente siete de cada diez hogares tiene una mascota, es decir, alrededor de 4,4 millones de familias. Los peluditos dejaron de ser hace años solo un animal de compañía, y pasaron a ocupar un rol más activo, más emocional, como un miembro más de la familia. 

Esto ha impulsado cada vez más el trabajo de fundaciones y ONG que se dedican al rescate, rehabilitación y proceso de adopción de perros y gatos, pero no siempre es sencillo ese proceso de conexión entre estos animales y las familias interesadas en adoptarlo.

Una iniciativa que busca facilitar esto es Huellas que salvan, una plataforma que conecta a fundaciones en seis ciudades de Colombia con familias interesadas en adoptar un peludito. Detrás de la iniciativa está la empresa de alimentos, medicinas y productos de mascotas Gabrica, que está trabajando con 12 fundaciones de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Pereira para facilitar los procesos de adopción de animales de compañía sin hogar.

La plataforma empezó a operar en septiembre de 2024. A la fecha cuenta con 145 animales, entre perros y gatos, en búsqueda de un hogar y en los primeros seis meses generó más de 600 conexiones entre potenciales adoptantes y fundaciones, lo que hasta el momento ha permitido completar 75 procesos entre las fundaciones y las familias para formalizar las adopciones.

¿Cómo funciona la plataforma?

Según la empresa Gabrica, que ofrece soluciones integrales para los expertos en mascotas, el proceso de adopción se gestiona directamente con las fundaciones aliadas, pero a través de su portal se puede acceder al formulario de Huellas que salvan, crear un formulario y empezar el proceso de enlace con las fundaciones.

La cobertura de la plataforma es nacional y trabaja con las siguientes fundaciones:

  • Bogotá: Fundación Criollos de la Montaña, Fundación Casa de Lobos, Fundación Tepa, Fundación Milagrinos, Fundación MestiSOS y próximamente se sumará la Fundación CatMania Colombia.
  • Cali: Paraíso de la Mascota.
  • Medellín: Fundación Hogar de Alicia.
  • Barranquilla: Love Paws.
  • Bucaramanga: Fundación Amor de 4 Patas.
  • Pereira: Asociación Huellas de Amor Eje Cafetero
  • Entre los principales requisitos que se tienen en cuenta están: cumplir con la edad mínima establecida por cada fundación, contar con condiciones adecuadas en el hogar para la nueva mascota, según los requisitos de cada fundación presentar referencias y participar en entrevistas y, en casos específicos, tener experiencia previa con mascotas.

https://cambiocolombia.com/mascotas/plataforma-conecta-perros-gatos-sin-hogar-adoptantes-mascotas

Gabrica | Escuela Padres de Mascota
Gabrica | 4 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet Food

4 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet Food

¿Eres de esas personas que tiene una bolsa de bolsas en su casa? Esto es muy común en los hogares colombianos. Últimamente hemos optado por reutilizar bolsas, pero nos quedamos cortos en los usos que les podemos dar, además del almacenamiento. Hoy en Gabrica te daremos 8 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet ...


Ver
Gabrica | Newsletter

Acepto recibir comunicaciones. Al proporcionar mis datos, acepto la Politica de privacidad y los Términos y condiciones.

top