Un experto en el campo de la veterinaria explica a EL HERALDO cómo los perros y en algunos casos los gatos pueden convertirse en aliados terapéuticos y médicos.
Jonathan Diaz
agosto 15, 2025
Fuente:
El Heraldo
En un país donde los animales de compañía hacen parte cada vez más activa de los hogares, es necesario trazar una línea clara entre una mascota y un perro de asistencia.
Estos últimos están entrenados para realizar tareas que ayuden a personas con algún tipo de discapacidad física o mental a llevar una vida con autonomía e independencia.
Su proceso de adiestramiento es muy riguroso y como mínimo deben tener 250 horas de entrenamiento. Este debe ser realizado por centros especializados y oficialmente reconocidos. Allí se les enseñan tareas concretas dependiendo de la discapacidad de la persona a la que van a asistir.
De esta manera, existen perros lazarillos, adiestrados para guiar a personas con discapacidad visual o sordociega. Estos son los más conocidos a nivel mundial.
También hay perros de señal de sonido, los cuales avisan físicamente a las personas sordas de alarmas y sonidos cotidianos como timbres de puertas, ollas hirviendo o teléfonos sonando.
Además están los perros de respuesta médica, entrenados para dar alerta cuando las personas padecen de epilepsia o diabetes (detectan cambios en los niveles de azúcar en la sangre), y reaccionan anticipándose a los ataques.
Los perros para niños con autismo son unos de los que vienen ganando protagonismo porque ayudan a la conciliación del sueño, a que el niño no huya en la calle y a controlarlo cuando tiene ataques de ansiedad, tras lamerle la cara para que salga de esa situación.
Por último están los perros de terapia asistida o canoterapia, destinados a visitas de hospitales, centros geriátricos, instituciones educativas y prisiones.
EL HERALDO dialogó con el médico veterinario Michel Cardona, gerente de desarrollo técnico de Gabrica, quien ayuda a entender cómo los perros —y en algunos casos también los gatos— pueden pasar de ser simples compañeros a convertirse en verdaderos aliados terapéuticos y médicos.
“La mascota es ese perro o gato que uno tiene en la casa para compañía, pero un perro de asistencia tiene un nivel más alto. Está entrenado para ayudar a personas en diferentes ambientes y contribuir en procesos emocionales, como la ansiedad, el miedo o la depresión, e incluso en la recuperación de enfermedades crónicas”, explica Cardona.
Aunque tradicionalmente se ha asociado a razas como el labrador o el golden retriever con labores de apoyo, el experto aclara que ya no se trata tanto de razas, sino de individuos. “Cualquier raza puede cumplir esta función, incluso los criollos o mestizos. Lo importante es el entrenamiento, la crianza desde cachorros y el temperamento del animal”, afirma.
Para iniciar el proceso de adiestramiento, el animal es sometido a múltiples estímulos que simulan situaciones de estrés, multitudes, ruidos o contacto con personas con discapacidades, para garantizar que su comportamiento sea sereno y equilibrado. “Esto permite que el perro ayude a regular las emociones de quienes lo necesitan. Además, deben obtener una certificación especializada que los identifique como animales de asistencia emocional o médica, dependiendo del caso”, explica el veterinario.
No basta con desear tener un animal de este tipo. Según Cardona, en Colombia se exige que la persona beneficiaria cuente con una certificación emitida por un psicólogo o psiquiatra, que justifique la necesidad de contar con un animal de apoyo emocional.
Además, subraya que es importante diferenciar entre perros de apoyo emocional y los llamados perros de servicio o de asistencia médica. “No es lo mismo un perro que ayuda a calmar la ansiedad, que uno que asiste a una persona ciega, ayuda a prender luces o detecta una crisis epiléptica antes de que ocurra. Ahí estamos hablando de una asistencia médica, no solo emocional”, recalca.
Un experto en el campo de la veterinaria explica a EL HERALDO cómo los perros y en algunos casos lo ...
Este 21 de julio, los peludos que viajen con sus humanos en Wingo recibirán gratis un kit de bienes ...
Viajar con tu perro debería ser una experiencia feliz y tranquila. Pero seamos honestos: mientras t ...
Más del 70 por ciento de los perros presentan signos de ansiedad, pero muchos tutores no logran i ...
Gabrica y Wingo celebran el Día del Perro con el primer kit antiestrés para perros viajeros • ...
El Doctor Michel Cardona nos habla sobre como tratar el estrés y la depresión en caninos.
Cuando la solidaridad se une con el compromiso, nacen acciones que marcan la diferencia. Del 24 al 2 ...
Con el propósito de transformar realidades en Taganga, del 24 al 26 de julio se llevará a cabo una ...
La iniciativa de Gabrica con la plataforma Huellas que Salvan, ha brindado una segunda oportunidad a ...
Del 31 de mayo al 2 de junio, el parque Mundo Aventura será el epicentro de un evento sin precedent ...
El evento se llevará a cabo en el parque Mundo Aventura del 31 de mayo al 2 de junio. Estas son las ...
Con el objetivo de responder a la creciente demanda de alimentos naturales, sostenibles y prácticos ...
Estudio define las tendencias que mueven el consumo de esta categoría de productos. Gabrica present ...
En los primeros seis meses al aire, 'Huellas que salvan' logró conectar a 600 familias con mascotas ...
Michel Cardona, Médico Veterinario de Gabrica explica a EL HERALDO cómo los perros y en algunos ca ...
Es común ver a dueños de mascotas ofrecer snacks constantemente o llenar sus platos de comida sin ...
Los animales no solo nos acompañan, también tienen el poder de sanar. Descubre cómo la canoterapi ...
Con más de 18 años de experiencia en mercadeo y publicidad, Páez se une a Gabrica para aportar su ...
En Caracol Noticias, en la sección Las Mascotas de Alejandra, el Dr. Michel Cardona explica cómo u ...
La Revista Mascotas & Compañía compartió en la columna de Cloy Recomienda, los consejos del Dr. M ...
La Dra. Yuleydi Marín, veterinaria experta en mascota de @SomosGabrica explicó para el periódico ...
El programa "Cuál es el Cuento" de Cosmovisión en Medellín compartió el mensaje de Gabrica en to ...
El Periódico El Colombiano web nos invitó a compartir con sus lectores los cuidados básicos y gen ...
City Noticias nos invita como expertos en mascotas para hablar sobre las libertades y derechos de lo ...
Acompañamos a Juanita Kremer en el programa Mascotas Blu para explicarle a los dueños de mascota s ...
¿Eres de esas personas que tiene una bolsa de bolsas en su casa? Esto es muy común en los hogares colombianos. Últimamente hemos optado por reutilizar bolsas, pero nos quedamos cortos en los usos que les podemos dar, además del almacenamiento. Hoy en Gabrica te daremos 8 ideas creativas para reutilizar tu bolsa Pet ...